Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Soluciones energéticas para el hogar

La leña es el combustible más utilizado en el campo para cocinar y calefaccionar las viviendas. En la mayoría de los casos la leña es recolectada, para lo cual se debe emplear cada vez más tiempo y esfuerzo, especialmente en las zonas donde el bosque nativo ha prácticamente desaparecido. En otros casos, cuando escasea en el entorno, las familias deben comprarla o usar gas licuado, querosén o electricidad, lo que representa un costo que afecta la economía familiar.

El propósito de esta guía es compartir información sobre algunas tecnologías sencillas que pueden ayudar a resolver las necesidades de energía que tienen las familias rurales en sus hogares: la cocina bruja ─que permite ahorrar hasta un 70% del consumo mensual de gas licuado─; el fogón rocket ─que permite hervir 4 litros de agua con 250 gramos de leña─; el horno solar de caja ─que aprovecha la energía solar para cocinar todo tipo de preparaciones─, y el secador solar ─sistema más eficiente e higiénico que el secado tradicional al aire libre─.

Documentos Descargables

  • Recetas caseras de abonos orgánicos y biopesticidasDescargar

Publicaciones Relacionadas

Análisis y Sistematización. Yo tengo derechos: Diálogos Juveniles 2009

Análisis y Sistematización. Yo tengo derechos: Diálogos Juveniles 2009

La leña es el combustible más utilizado en el campo para cocinar y calefaccionar las viviendas. En la mayoría de los casos la leña es recolectada, para lo cual se debe emplear cada vez más tiempo y esfuerzo, especialmente en las zonas donde el bosque nativo ha prácticamente desaparecido. En otros casos, cuando escasea en el entorno, las familias deben

Condicionantes de la participación electoral en Chile

Condicionantes de la participación electoral en Chile

La leña es el combustible más utilizado en el campo para cocinar y calefaccionar las viviendas. En la mayoría de los casos la leña es recolectada, para lo cual se debe emplear cada vez más tiempo y esfuerzo, especialmente en las zonas donde el bosque nativo ha prácticamente desaparecido. En otros casos, cuando escasea en el entorno, las familias deben