Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Segregación residencial socioeconómica y desigualdad en las ciudades chilenas

Tanto en el imaginario común como en la discusión académica, la noción de segregación es asociada habitualmente a las desigualdades sociales. Sin embargo, esta relación no es directa, sino que está mediada por la historia particular, los arreglos institucionales y las disposiciones culturales de cada ciudad. Es por ello que en el presente documento se discute el vínculo entre segregación y desigualdad para el caso de las ciudades chilenas. Para esto se expone, en primer lugar, la relación entre ambos términos, desde una perspectiva conceptual. Luego se discute en torno a los patrones de segregación de estas ciudades, reseñando tanto los factores que están detrás de estas configuraciones, como presentando datos que permiten analizar la segregación de este grupo diverso de ciudades. Por último, haciendo un análisis de los estudios recientes realizados en Chile en torno al tema, se muestran las evidencias de las consecuencias que la segregación tiene, en términos de profundización de la desigualdad.

Documentos Descargables

  • Segregación residencial socioeconómica y desigualdad en las ciudades chilenasDescargar

Publicaciones Relacionadas

Análisis y Sistematización. Yo tengo derechos: Diálogos Juveniles 2009

Análisis y Sistematización. Yo tengo derechos: Diálogos Juveniles 2009

Tanto en el imaginario común como en la discusión académica, la noción de segregación es asociada habitualmente a las desigualdades sociales. Sin embargo, esta relación no es directa, sino que está mediada por la historia particular, los arreglos institucionales y las disposiciones culturales de cada ciudad. Es por ello que en el presente documento se discute el vínculo entre segregación

Conceptos generales sobre gestión de riesgos y contexto del país

Conceptos generales sobre gestión de riesgos y contexto del país

Tanto en el imaginario común como en la discusión académica, la noción de segregación es asociada habitualmente a las desigualdades sociales. Sin embargo, esta relación no es directa, sino que está mediada por la historia particular, los arreglos institucionales y las disposiciones culturales de cada ciudad. Es por ello que en el presente documento se discute el vínculo entre segregación

Desigualdad de ingresos y pobreza en Chile 1990-2013

Desigualdad de ingresos y pobreza en Chile 1990-2013

Tanto en el imaginario común como en la discusión académica, la noción de segregación es asociada habitualmente a las desigualdades sociales. Sin embargo, esta relación no es directa, sino que está mediada por la historia particular, los arreglos institucionales y las disposiciones culturales de cada ciudad. Es por ello que en el presente documento se discute el vínculo entre segregación