Las consecuencias sociales del envejecimiento demográfico representan un área de creciente interés político, social y académico que, frecuentemente, se centra en los costos económicos e invisibiliza la enorme contribución de la población mayor a la sociedad y las oportunidades de desarrollo que involucra.
Esta publicación se propone reconocer el trabajo productivo no remunerado que realizan las personas mayores en Chile, mediante la estimación de su valor económico y de su aporte a la economía nacional. Con este ejercicio se espera contribuir a la eliminación de las representaciones culturales hegemónicas sobre la vejez, que limitan su plena integración en la sociedad y las posibilidades de construir una reactivación inclusiva, resiliente y sostenible en un contexto de progresivo envejecimiento poblacional.
La inclusión de los grupos en riesgo de exclusión requiere, como medida inicial, conocer y visibilizar sus aportes al desarrollo de nuestras sociedades, proceso al que el presente estudio busca contribuir desde una perspectiva integradora.
Sobre NODO Series 60+
NODO Series 60+ es una iniciativa del Sistema de las Naciones Unidas en Chile y SENAMA. Este conjunto de publicaciones busca contribuir, desde el ámbito de la innovación y la producción de conocimiento, a una mayor valoración de los complejos y diversos escenarios que enfrentan las personas mayores en Chile.
A través de la serie —inédita en su campo de estudio por diversidad temática y escala institucional— y con una mirada integral a este importante grupo de la población, los análisis, estudios, entrevistas y perfiles que la conforman, entregan un panorama actual y transversal sobre la realidad de las personas mayores en el país.