Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Mérito, justicia y desigualdad

¿Cómo se habla en Chile sobre la desigualdad? ¿Qué emociones y estados anímicos emergen en esta conversación? ¿Cómo impacta, según el discurso social, la desigualdad en la vida cotidiana?, ¿Qué criterios de justicia estructuran el habla sobre la desigualdad en Chile? ¿Qué aspectos de la desigualdad se aceptan y cuáles resultan intolerables? El presente documento aborda estas y otras interrogantes, a partir del análisis de ocho grupos de discusión realizados en el marco de la elaboración del Informe de Desigualdades, que actualmente desarrolla el Área de Pobreza y Desigualdad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile.

Documentos Descargables

  • Mérito, justicia y desigualdad. Elementos discursivos para el estudio de la desigualdad en Chile a partir de ocho grupos de discusiónDescargar

Publicaciones Relacionadas

Auditoria a la Democracia | Más y mejor democracia para un Chile inclusivo

Auditoria a la Democracia | Más y mejor democracia para un Chile inclusivo

¿Cómo se habla en Chile sobre la desigualdad? ¿Qué emociones y estados anímicos emergen en esta conversación? ¿Cómo impacta, según el discurso social, la desigualdad en la vida cotidiana?, ¿Qué criterios de justicia estructuran el habla sobre la desigualdad en Chile? ¿Qué aspectos de la desigualdad se aceptan y cuáles resultan intolerables? El presente documento aborda estas y otras interrogantes,

Conceptos generales sobre gestión de riesgos y contexto del país

Conceptos generales sobre gestión de riesgos y contexto del país

¿Cómo se habla en Chile sobre la desigualdad? ¿Qué emociones y estados anímicos emergen en esta conversación? ¿Cómo impacta, según el discurso social, la desigualdad en la vida cotidiana?, ¿Qué criterios de justicia estructuran el habla sobre la desigualdad en Chile? ¿Qué aspectos de la desigualdad se aceptan y cuáles resultan intolerables? El presente documento aborda estas y otras interrogantes,

Desigualdad de ingresos y pobreza en Chile 1990-2013

Desigualdad de ingresos y pobreza en Chile 1990-2013

¿Cómo se habla en Chile sobre la desigualdad? ¿Qué emociones y estados anímicos emergen en esta conversación? ¿Cómo impacta, según el discurso social, la desigualdad en la vida cotidiana?, ¿Qué criterios de justicia estructuran el habla sobre la desigualdad en Chile? ¿Qué aspectos de la desigualdad se aceptan y cuáles resultan intolerables? El presente documento aborda estas y otras interrogantes,