Los NINI son personas jóvenes que en un momento del tiempo no se encuentran trabajando ni estudiando, estando en condiciones de hacerlo. La definición de este grupo es muy amplia y contiene una gran diversidad de realidades.
Existen tres dimensiones importantes en la discusión sobre los NINIs: un fuerte componente de género en temas como el trabajo no remunerado del hogar, las bajas tasas se participación laboral femenina y el rol de la mujer en el crianza de los hijos entre otros; el rol de la educación y los sistemas educacionales en materias como el fracaso escolar, las posibilidades de acceso a la educación superior, las garantías que ofrece el Estado para que sus ciudadanos puedan alcanzar un nivel mínimo de escolaridad y la deserción tanto en la enseñanza escolar como en la Educación Superior; y las características del mercado laboral, tales como su flexibilidad, composición y desigualdad salarial.