Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Informe final | Estudio trayectorias laborales de la clase media-baja en Chile

El objetivo de este estudio es reconstruir, desde la perspectiva de las personas pertenecientes a la clase media-baja, los tipos de trayectorias laborales que caracterizan la inserción, movilidad y permanencia laboral de este segmento e identificar los factores que inciden en el desarrollo de trayectorias laborales diferenciadas.

Este informe discute los resultados obtenidos a partir de la aplicación y análisis de 20 entrevistas semi-estructuradas, 6 entrevistas biográfico-narrativas y 20 biogramas, así como el análisis de 8 entrevistas grupales realizadas previamente por el equipo PNUD. El material generado fue analizado de acuerdo al marco teórico de este proyecto y la teoría fundada. De esta manera se buscó lograr a lo largo del proceso de investigación una aproximación flexible al material empírico para garantizar a) un proceso sistemático y permanente de análisis de la información que permita identificar y relevar categorías emergentes, y b) consolidar una tipología de las trayectorias laborales de la clase media-baja en Chile.

Documentos Descargables

  • Informe final. Estudio trayectorias laborales de la clase media-baja en ChileDescargar

Publicaciones Relacionadas

Autoevaluación Participativa y Representativa de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción en Chile

Autoevaluación Participativa y Representativa de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción en Chile

El objetivo de este estudio es reconstruir, desde la perspectiva de las personas pertenecientes a la clase media-baja, los tipos de trayectorias laborales que caracterizan la inserción, movilidad y permanencia laboral de este segmento e identificar los factores que inciden en el desarrollo de trayectorias laborales diferenciadas. Este informe discute los resultados obtenidos a partir de la aplicación y análisis

Captación y aprovechamiento de agua de lluvia en América Latina. Experiencias y conclusiones de un debate

Captación y aprovechamiento de agua de lluvia en América Latina. Experiencias y conclusiones de un debate

El objetivo de este estudio es reconstruir, desde la perspectiva de las personas pertenecientes a la clase media-baja, los tipos de trayectorias laborales que caracterizan la inserción, movilidad y permanencia laboral de este segmento e identificar los factores que inciden en el desarrollo de trayectorias laborales diferenciadas. Este informe discute los resultados obtenidos a partir de la aplicación y análisis

Chile Crece Contigo: El efecto de la implementación de Salas Cunas Públicas en Participación Laboral Femenina

Chile Crece Contigo: El efecto de la implementación de Salas Cunas Públicas en Participación Laboral Femenina

El objetivo de este estudio es reconstruir, desde la perspectiva de las personas pertenecientes a la clase media-baja, los tipos de trayectorias laborales que caracterizan la inserción, movilidad y permanencia laboral de este segmento e identificar los factores que inciden en el desarrollo de trayectorias laborales diferenciadas. Este informe discute los resultados obtenidos a partir de la aplicación y análisis