Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Habitar desigualdades: Políticas urbanas y el despliegue de la vida en Bajos de Mena

¿Cómo se habitan las desigualdades en barrios altamente segregados en Santiago de Chile? ¿Cuál es la materialidad de ellas? ¿Cómo es que sectores segregados han contribuido a crear o reproducir desigualdades? Este documento reflexiona en torno a la historia y realidad urbana del sector de Bajos de Mena en la comuna de Puente Alto, intentando sumergirse –mediante relatos e historias– en la manera en que dichas desigualdades son habitadas. Repasa brevemente la historia de este territorio, para luego reflexionar sobre la manera en que la construcción de ciudad y las políticas de Estado han participado en la creación de dichas inequidades, revisando la materialidad diaria de las desigualdades en tres ámbitos: económicas –con énfasis en el despliegue de medios de subsistencia–, sociales –en términos de género y violencia– y políticas –visitando el rol de las redes de asistencialismo y clientelismos–.

Documentos Descargables

  • Habitar desigualdades: Políticas urbanas y el despligue de la vida en Bajos de MenaDescargar

Publicaciones Relacionadas

Auditoria a la Democracia | Más y mejor democracia para un Chile inclusivo

Auditoria a la Democracia | Más y mejor democracia para un Chile inclusivo

¿Cómo se habitan las desigualdades en barrios altamente segregados en Santiago de Chile? ¿Cuál es la materialidad de ellas? ¿Cómo es que sectores segregados han contribuido a crear o reproducir desigualdades? Este documento reflexiona en torno a la historia y realidad urbana del sector de Bajos de Mena en la comuna de Puente Alto, intentando sumergirse –mediante relatos e historias–

Autoevaluación Participativa y Representativa de la Implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción

Autoevaluación Participativa y Representativa de la Implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción

¿Cómo se habitan las desigualdades en barrios altamente segregados en Santiago de Chile? ¿Cuál es la materialidad de ellas? ¿Cómo es que sectores segregados han contribuido a crear o reproducir desigualdades? Este documento reflexiona en torno a la historia y realidad urbana del sector de Bajos de Mena en la comuna de Puente Alto, intentando sumergirse –mediante relatos e historias–

Desigualdad de ingresos y pobreza en Chile 1990-2013

Desigualdad de ingresos y pobreza en Chile 1990-2013

¿Cómo se habitan las desigualdades en barrios altamente segregados en Santiago de Chile? ¿Cuál es la materialidad de ellas? ¿Cómo es que sectores segregados han contribuido a crear o reproducir desigualdades? Este documento reflexiona en torno a la historia y realidad urbana del sector de Bajos de Mena en la comuna de Puente Alto, intentando sumergirse –mediante relatos e historias–