Durante la pasada década, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y The Nature Conservancy (TNC) han ayudado a gobiernos de América Latina a fortalecer la sostenibilidad financiera de sus sistemas de áreas protegidas (SAP). Gran parte del apoyo del PNUD a los países ha sido posible gracias al financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).
La importancia de los presupuestos centrales para el financiamiento de los SAP se determinó a través de la experiencia y el análisis del financiamiento de SAP de varios países. En base a esto, el PNUD, en colaboración con TNC, inició un Proyecto de Apoyo en la Negociación Presupuestaria para Áreas Protegidas (de aquí en adelante el Proyecto) entre julio de 2012 y abril de 2014. El Proyecto se implementó con apoyo financiero de la Fundación Gordon and Betty Moore y el Gobierno de España.
Los principales objetivos del Proyecto eran proveer el apoyo técnico necesario para mejorar la formulación, negociación y aprobación de presupuestos para los SAP nacionales en tres países piloto: Chile, Guatemala y Perú, y sistematizar las lecciones aprendidas mediante una guía para mejorar la calidad y el monto del presupuesto y los fondos de los SAP.