Los 35 estándares nacionales para la respuesta a emergencias en Chile, suscritos por las instituciones públicas del país, establecen el conjunto de normas mínimas que definirán el apoyo que las personas afectadas recibirán en caso de un evento adverso de parte del Estado. Por vez primera estos estándares incluyen el enfoque de género, y responden a un proceso de adecuación territorial y cultural en los insumos a entregar en emergencias. Los nuevos estándares nacionales conciernen a criterios sobre seguridad alimentaria y nutricional, abastecimiento de agua, promoción de la higiene y saneamiento, y alojamiento, asentamientos humanos y artículos no alimentarios.

Desigualdad Regional en Chile: Ingresos, salud y educación en perspectiva territorial
Los 35 estándares nacionales para la respuesta a emergencias en Chile, suscritos por las instituciones públicas del país, establecen el conjunto de normas mínimas que definirán el apoyo que las personas afectadas recibirán en caso de un evento adverso de parte del Estado. Por vez primera estos estándares incluyen el enfoque de género, y responden a un proceso de adecuación