Este artículo realiza un recuento de la experiencia del seguro de desempleo en Chile. La sección I describe la política original, indicando sus objetivos, beneficios, forma de financiamiento e implementación. La sección II relata la génesis de la ley, partiendo con la institucionalidad existente y describiendo lagunas y necesidades legales.
Posteriormente, detalla argumentos que fueron considerados o rechazados (teorías, experiencia internacional, temores y propuestas alternativas). La sección III presenta la discusión legislativa tras el seguro. La sección IV describe su implementación y resultados positivos, así como las deficiencias, que llevaron a su modificación en el 2009. La sección V da cuenta de las lecciones aprendidas y los desafíos pendientes.