Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

El Estado de bienestar en Chile: 1910 – 2010

Este documento da cuenta del desarrollo del Estado Bienestar en Chile, entendiendo como tal las instituciones y políticas públicas por medio de las cuales el Estado asume responsabilidad en la provisión del bienestar material de la población. Para este análisis se distinguen cinco etapas que definen el desarrollo del mismo: (i) la formación del Estado Bienestar con las primeras leyes sociales y laborales, entre 1900 y 1925, como respuesta de las clases dirigentes a la cuestión social de la época; (ii) la fase corporativa en que los beneficios sociales se extienden de acuerdo a la capacidad de presión de los diferentes grupos de trabajadores (1925-1952); (iii) la crisis del Estado Bienestar cuando las demandas sociales exceden la capacidad de respuesta del sistema económico y político (1952-1973); (iv) la instalación del Estado Bienestar residual o liberal durante el régimen militar del período 1973 a 1989; (v) la etapa de los gobiernos de la Concertación, iniciada con el pago de la deuda social y que culmina con la introducción de políticas de protección social que reducen la vulnerabilidad de la población frente a los riesgos sociales.

 

Documentos Descargables

  • El Estado Bienestar en Chile: 1910 - 2010Descargar

Publicaciones Relacionadas

¿Afecta el género de los profesores a los resultados académicos de los estudiantes? Diferencias de género en matemática y lenguaje

¿Afecta el género de los profesores a los resultados académicos de los estudiantes? Diferencias de género en matemática y lenguaje

Este documento da cuenta del desarrollo del Estado Bienestar en Chile, entendiendo como tal las instituciones y políticas públicas por medio de las cuales el Estado asume responsabilidad en la provisión del bienestar material de la población. Para este análisis se distinguen cinco etapas que definen el desarrollo del mismo: (i) la formación del Estado Bienestar con las primeras leyes

Análisis y Sistematización. Yo tengo derechos: Diálogos Juveniles 2009

Análisis y Sistematización. Yo tengo derechos: Diálogos Juveniles 2009

Este documento da cuenta del desarrollo del Estado Bienestar en Chile, entendiendo como tal las instituciones y políticas públicas por medio de las cuales el Estado asume responsabilidad en la provisión del bienestar material de la población. Para este análisis se distinguen cinco etapas que definen el desarrollo del mismo: (i) la formación del Estado Bienestar con las primeras leyes

Captación y aprovechamiento de agua de lluvia en América Latina. Experiencias y conclusiones de un debate

Captación y aprovechamiento de agua de lluvia en América Latina. Experiencias y conclusiones de un debate

Este documento da cuenta del desarrollo del Estado Bienestar en Chile, entendiendo como tal las instituciones y políticas públicas por medio de las cuales el Estado asume responsabilidad en la provisión del bienestar material de la población. Para este análisis se distinguen cinco etapas que definen el desarrollo del mismo: (i) la formación del Estado Bienestar con las primeras leyes