Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

¿Cómo y cuándo se habló de desigualdad?

El objetivo de este documento de trabajo es entender el cómo y cuándo se habló de igualdad, desigualdad, equidad y pobreza desde el poder ejecutivo. Para presentar un retrato del discurso se utilizaron herramientas del análisis de contenido y del procesamiento cuantitativo de texto. Considerando todos los programas gubernamentales desde 1989 para las dos principales coaliciones en Chile, así como todos los discursos presidenciales, se observa que la pobreza e igualdad son tópicos con una mención relativa más estable a través del tiempo. La irrupción de desigualdad en la agenda política se remonta a 1999, cuando se mencionó en los programas de los candidatos Ricardo Lagos y Joaquín Lavín.

Documentos Descargables

  • ¿Cómo y cuándo se habló de desigualdad? Un análisis de los programas de gobierno y discursos presidenciales en Chile, 1989-2015Descargar

Publicaciones Relacionadas

Autoevaluación Participativa y Representativa de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción en Chile

Autoevaluación Participativa y Representativa de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción en Chile

El objetivo de este documento de trabajo es entender el cómo y cuándo se habló de igualdad, desigualdad, equidad y pobreza desde el poder ejecutivo. Para presentar un retrato del discurso se utilizaron herramientas del análisis de contenido y del procesamiento cuantitativo de texto. Considerando todos los programas gubernamentales desde 1989 para las dos principales coaliciones en Chile, así como

Autoevaluación Participativa y Representativa de la Implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción

Autoevaluación Participativa y Representativa de la Implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción

El objetivo de este documento de trabajo es entender el cómo y cuándo se habló de igualdad, desigualdad, equidad y pobreza desde el poder ejecutivo. Para presentar un retrato del discurso se utilizaron herramientas del análisis de contenido y del procesamiento cuantitativo de texto. Considerando todos los programas gubernamentales desde 1989 para las dos principales coaliciones en Chile, así como

Cómo usar eficientemente la leña y aprovechar la energía solar

Cómo usar eficientemente la leña y aprovechar la energía solar

El objetivo de este documento de trabajo es entender el cómo y cuándo se habló de igualdad, desigualdad, equidad y pobreza desde el poder ejecutivo. Para presentar un retrato del discurso se utilizaron herramientas del análisis de contenido y del procesamiento cuantitativo de texto. Considerando todos los programas gubernamentales desde 1989 para las dos principales coaliciones en Chile, así como