Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Clases medias y educación en América Latina

Este trabajo trata sobre como los sistemas educativos en los países de mayor desarrollo relativo de América Latina están respondiendo a la demanda por más y mejor educación que formulan los grupos medios, incluyendo tanto a la clase media consolidada como a la clase media emergente o vulnerable. Tiene por foco a ocho países de la región con mayor grado de desarrollo relativo y consiguiente mayor presencia de clases medias: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay. El documento muestra que hay una creciente emigración de las clases medias desde la educación pública hacia escuelas privadas de nivel primario y secundario; y que ha habido una enorme expansión de la matrícula en la educación superior en los últimos 15 o 20 años. Adicionalmente, discute las implicaciones de estos hallazgos y los desafíos que se enfrentan los países al momento de diseñar políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de la enseñanza pública.

Documentos Descargables

  • Clases medias y educación en América LatinaDescargar

Publicaciones Relacionadas

¿Cómo y cuándo se habló de desigualdad?

¿Cómo y cuándo se habló de desigualdad?

Este trabajo trata sobre como los sistemas educativos en los países de mayor desarrollo relativo de América Latina están respondiendo a la demanda por más y mejor educación que formulan los grupos medios, incluyendo tanto a la clase media consolidada como a la clase media emergente o vulnerable. Tiene por foco a ocho países de la región con mayor grado

Chile Crece Contigo: el efecto de la implementación de salas cunas públicas en la participación laboral femenina, pobreza y distribución de ingresos

Chile Crece Contigo: el efecto de la implementación de salas cunas públicas en la participación laboral femenina, pobreza y distribución de ingresos

Este trabajo trata sobre como los sistemas educativos en los países de mayor desarrollo relativo de América Latina están respondiendo a la demanda por más y mejor educación que formulan los grupos medios, incluyendo tanto a la clase media consolidada como a la clase media emergente o vulnerable. Tiene por foco a ocho países de la región con mayor grado