Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Captación y aprovechamiento de agua de lluvia en América Latina. Experiencias y conclusiones de un debate

Los sistemas de captación de agua de lluvia aumentan la oferta de agua para consumo doméstico y uso en la agricultura y ganadería. Además, favorecen la recarga de acuíferos. De esta manera, contribuyen a la adaptación al cambio climático y a enfrentar sus efectos adversos, como las sequías prolongadas que se presentan en vastas zonas de Chile y del planeta. Las experiencias de diversos países expuestas y analizadas durante el Seminario Internacional sobre Sistemas de Captación de Agua de Lluvia, realizado en Santiago de Chile en noviembre de 2014, y las conclusiones generadas como resultado del debate, constituyen un aporte al conocimiento sobre la materia que recoge esta publicación, y hacen ver la necesidad de políticas que promuevan la implementación de estas tecnologías a mayor escala, mediante instrumentos técnicos y financieros.

Documentos Descargables

  • Captación y aprovechamiento de agua de lluvia en América LatinaDescargar

Publicaciones Relacionadas

Chile: los costos de inacción de la desertificación y degradación de las tierras

Chile: los costos de inacción de la desertificación y degradación de las tierras

Los sistemas de captación de agua de lluvia aumentan la oferta de agua para consumo doméstico y uso en la agricultura y ganadería. Además, favorecen la recarga de acuíferos. De esta manera, contribuyen a la adaptación al cambio climático y a enfrentar sus efectos adversos, como las sequías prolongadas que se presentan en vastas zonas de Chile y del planeta.

Desigualdad Regional en Chile: Ingresos, salud y educación en perspectiva territorial

Desigualdad Regional en Chile: Ingresos, salud y educación en perspectiva territorial

Los sistemas de captación de agua de lluvia aumentan la oferta de agua para consumo doméstico y uso en la agricultura y ganadería. Además, favorecen la recarga de acuíferos. De esta manera, contribuyen a la adaptación al cambio climático y a enfrentar sus efectos adversos, como las sequías prolongadas que se presentan en vastas zonas de Chile y del planeta.

El rostro humano del desarrollo sostenible

El rostro humano del desarrollo sostenible

Los sistemas de captación de agua de lluvia aumentan la oferta de agua para consumo doméstico y uso en la agricultura y ganadería. Además, favorecen la recarga de acuíferos. De esta manera, contribuyen a la adaptación al cambio climático y a enfrentar sus efectos adversos, como las sequías prolongadas que se presentan en vastas zonas de Chile y del planeta.