Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Autoevaluación Participativa y Representativa de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción en Chile

El proyecto “Autoevaluación Participativa y Representativa de la Implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción en Chile es un esfuerzo conjunto de la Contraloría General de la República y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, que tiene por objetivo evaluar las políticas de prevención de la corrupción en Chile en relación con los requisitos prescritos por el Capítulo II de Medidas de Prevención de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción.

Documentos Descargables

  • Autoevaluación Participativa y Representativa de la Convención de Naciones Unidas contra la corrupción en ChiieDescargar

Publicaciones Relacionadas

Biodiversidad en Chile: Propuestas para financiar su conservación y uso sostenible

Biodiversidad en Chile: Propuestas para financiar su conservación y uso sostenible

El proyecto “Autoevaluación Participativa y Representativa de la Implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción en Chile es un esfuerzo conjunto de la Contraloría General de la República y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, que tiene por objetivo evaluar las políticas de prevención de la corrupción en Chile en relación con los requisitos prescritos

Buenas prácticas en Cooperación Sur-Sur triangular de Chile: Análisis de casos

Buenas prácticas en Cooperación Sur-Sur triangular de Chile: Análisis de casos

El proyecto “Autoevaluación Participativa y Representativa de la Implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción en Chile es un esfuerzo conjunto de la Contraloría General de la República y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, que tiene por objetivo evaluar las políticas de prevención de la corrupción en Chile en relación con los requisitos prescritos

Buenas prácticas en Cooperación Sur-Sur triangular de Chile: Criterios y metodología de selección de casos

Buenas prácticas en Cooperación Sur-Sur triangular de Chile: Criterios y metodología de selección de casos

El proyecto “Autoevaluación Participativa y Representativa de la Implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción en Chile es un esfuerzo conjunto de la Contraloría General de la República y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, que tiene por objetivo evaluar las políticas de prevención de la corrupción en Chile en relación con los requisitos prescritos