Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Representación Indígena en Poderes Legislativos

El presente informe entrega insumos a partir de la experiencia internacional comparada sobre los diferentes mecanismos de representación de los pueblos indígenas en las instancias de decisión. Los más usados son los escaños reservados, seguido con menos frecuencia por las cuotas electorales, el redistritaje y los umbrales electorales excepcionales.

En Chile, los pueblos indígenas han estado históricamente excluidos de los espacios formales de toma de decisión, lo que se refleja en que, si bien el 11,1% de la población chilena pertenece a algunos de estos pueblos, ninguno de los actuales 158 legisladores representa a uno de ellos.

Aunque no existe una receta única sobre qué mecanismo es el más adecuado para lograr una representación comprehensiva de los pueblos indígenas en los parlamentos, los antecedentes recopilados muestran que los escaños reservados son la forma más usada a nivel internacional, pero con diferencias importantes en su diseño específico. Es importante analizar el detalle de cada experiencia, así como los efectos que han tenido en la representación indígena.

Documentos Descargables

  • Representación Indígena en Poderes Legislativos. Claves desde la experiencia internacionalDescargar

Publicaciones Relacionadas

Biodiversidad en Chile: Propuestas para financiar su conservación y uso sostenible

Biodiversidad en Chile: Propuestas para financiar su conservación y uso sostenible

El presente informe entrega insumos a partir de la experiencia internacional comparada sobre los diferentes mecanismos de representación de los pueblos indígenas en las instancias de decisión. Los más usados son los escaños reservados, seguido con menos frecuencia por las cuotas electorales, el redistritaje y los umbrales electorales excepcionales. En Chile, los pueblos indígenas han estado históricamente excluidos de los

Conservando el patrimonio natural de Chile. El aporte de las áreas protegidas

Conservando el patrimonio natural de Chile. El aporte de las áreas protegidas

El presente informe entrega insumos a partir de la experiencia internacional comparada sobre los diferentes mecanismos de representación de los pueblos indígenas en las instancias de decisión. Los más usados son los escaños reservados, seguido con menos frecuencia por las cuotas electorales, el redistritaje y los umbrales electorales excepcionales. En Chile, los pueblos indígenas han estado históricamente excluidos de los

Comunicación y Representación Parlamentaria

Comunicación y Representación Parlamentaria

El presente informe entrega insumos a partir de la experiencia internacional comparada sobre los diferentes mecanismos de representación de los pueblos indígenas en las instancias de decisión. Los más usados son los escaños reservados, seguido con menos frecuencia por las cuotas electorales, el redistritaje y los umbrales electorales excepcionales. En Chile, los pueblos indígenas han estado históricamente excluidos de los