Este estudio se enmarca en la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2015-2025 del Gobierno de Chile, que propone como horizonte avanzar progresivamente en la creación de condiciones políticas, normativas e institucionales para la aplicación integral de la Convención sobre los Derechos del Niño; instalar un nuevo paradigma en la forma de hacer política en este sector transitando desde la protección del niño o niña como objeto de cuidado o resguardo, a la protección del ejercicio de sus derechos, relevando sus potencialidades y anhelos, con una mirada sistémica que apunta no solo de manera directa a las personas, sino a la construcción de entornos adecuados para su desarrollo.

¿Afecta el género de los profesores a los resultados académicos de los estudiantes? Diferencias de género en matemática y lenguaje
Este estudio se enmarca en la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2015-2025 del Gobierno de Chile, que propone como horizonte avanzar progresivamente en la creación de condiciones políticas, normativas e institucionales para la aplicación integral de la Convención sobre los Derechos del Niño; instalar un nuevo paradigma en la forma de hacer política en este sector transitando desde la