Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Participación Ciudadana en la Convención Constitucional: Experiencia Internacional, estándares y recomendaciones

Este informe identifica distintas opciones y mecanismos existentes para favorecer la participación ciudadana durante el funcionamiento de la Convención Constitucional, como por ejemplo, audiencias, reuniones, conferencias, consultas públicas y encuestas, así como el uso de tecnologías

El documento señala que, según la experiencia internacional, para que la creación y revisión constitucional gocen de legitimidad y tengan mayores posibilidades de éxito, deben ser inclusivos, participativos, transparentes, y efectivamente apropiados por la ciudadanía. Y agrega que, si bien no existen recetas únicas para redactar una Constitución, la participación ciudadana debe ser considerada como un aspecto transversal en todas las etapas de redacción de un texto constitucional.

Documentos Descargables

  • Participación Ciudadana en la Convención ConstitucionalDescargar

Publicaciones Relacionadas

Nuevo Mapa del Poder y Género en Chile (1995-2018)

Nuevo Mapa del Poder y Género en Chile (1995-2018)

Este informe identifica distintas opciones y mecanismos existentes para favorecer la participación ciudadana durante el funcionamiento de la Convención Constitucional, como por ejemplo, audiencias, reuniones, conferencias, consultas públicas y encuestas, así como el uso de tecnologías.  El documento señala que, según la experiencia internacional, para que la creación y revisión constitucional gocen de legitimidad y tengan mayores posibilidades de éxito,

Participación Ciudadana en la Convención Constitucional:  Experiencia Internacional, estándares y recomendaciones

Participación Ciudadana en la Convención Constitucional: Experiencia Internacional, estándares y recomendaciones

Este informe identifica distintas opciones y mecanismos existentes para favorecer la participación ciudadana durante el funcionamiento de la Convención Constitucional, como por ejemplo, audiencias, reuniones, conferencias, consultas públicas y encuestas, así como el uso de tecnologías.  El documento señala que, según la experiencia internacional, para que la creación y revisión constitucional gocen de legitimidad y tengan mayores posibilidades de éxito,

Auditoría a la Democracia. Más y mejor democracia para un Chile inclusivo

Auditoría a la Democracia. Más y mejor democracia para un Chile inclusivo

Este informe identifica distintas opciones y mecanismos existentes para favorecer la participación ciudadana durante el funcionamiento de la Convención Constitucional, como por ejemplo, audiencias, reuniones, conferencias, consultas públicas y encuestas, así como el uso de tecnologías.  El documento señala que, según la experiencia internacional, para que la creación y revisión constitucional gocen de legitimidad y tengan mayores posibilidades de éxito,