Publicaciones PNUD

EN ES
EN ES
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Institucionalidad electoral y su regulación constitucional en América Latina: una mirada comparada

El actual proceso constituyente ofrece la posibilidad de deliberar respecto a la incorporación a un nuevo texto constitucional de diversos arreglos institucionales que impacten positivamente la democracia chilena, reforzando su dimensión participativa y representativa.

 

Con el objetivo de aportar a este debate, se pone a disposición el presente documento que ofrece una descripción de las principales características de la institucionalidad electoral comparada y su tratamiento a nivel constitucional en América Latina. A partir de la revisión de literatura especializada y de textos constitucionales, se aprecia que existe variabilidad respecto a cómo se aborda este tema en las diversas constituciones. Sin embargo, existe una tendencia clara hacia establecer organismos electorales autónomos, profesionales, especializados, imparciales e independendientes del resto de los poderes, siendo los principales aspectos regulados constitucionalmente los relativos a las características del órgano electoral, sus funciones, composición, sistema de elección, cualidades de sus integrantes y período de duración del cargo.

 

Se espera que este documento sea una nueva contribución del PNUD al fortalecimiento de la democracia chilena.

Documentos Descargables

  • Institucionalidad electoral y su regulación constitucional en América Latina: una mirada comparadaDescargar

Publicaciones Relacionadas

Consideraciones para el Reglamento de la Convención Constitucional:  Aprendizajes de la experiencia internacional

Consideraciones para el Reglamento de la Convención Constitucional: Aprendizajes de la experiencia internacional

El actual proceso constituyente ofrece la posibilidad de deliberar respecto a la incorporación a un nuevo texto constitucional de diversos arreglos institucionales que impacten positivamente la democracia chilena, reforzando su dimensión participativa y representativa.   Con el objetivo de aportar a este debate, se pone a disposición el presente documento que ofrece una descripción de las principales características de la

Elementos para el establecimiento de normas de conducta en la Convención Constitucional

Elementos para el establecimiento de normas de conducta en la Convención Constitucional

El actual proceso constituyente ofrece la posibilidad de deliberar respecto a la incorporación a un nuevo texto constitucional de diversos arreglos institucionales que impacten positivamente la democracia chilena, reforzando su dimensión participativa y representativa.   Con el objetivo de aportar a este debate, se pone a disposición el presente documento que ofrece una descripción de las principales características de la

Participación Ciudadana durante el funcionamiento de la Convención Constitucional:  Financiamiento de distintas opciones metodológicas

Participación Ciudadana durante el funcionamiento de la Convención Constitucional: Financiamiento de distintas opciones metodológicas

El actual proceso constituyente ofrece la posibilidad de deliberar respecto a la incorporación a un nuevo texto constitucional de diversos arreglos institucionales que impacten positivamente la democracia chilena, reforzando su dimensión participativa y representativa.   Con el objetivo de aportar a este debate, se pone a disposición el presente documento que ofrece una descripción de las principales características de la