Este documento es un trabajo que ha sido realizado entre la División del Observatorio Social de la Subsecretaría de Evaluación Social y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. Cuenta con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, e incorpora comentarios del Panel de Expertos de Casen 2019-2020.
El objetivo de este documento es poner a disposición de la ciudadanía la evolución en las últimas tres décadas de los diversos indicadores de pobreza e ingresos. Este trabajo es un primer esfuerzo para contar con una medición comparable en el tiempo de las dos metodologías oficiales que han existido
en el país para la medición de Pobreza por Ingresos y de los indicadores de Pobreza Multidimensional.
Continuaremos realizando este esfuerzo para poder contar de manera permanente con esta información. Con esto queremos contribuir a identificar los logros y desafíos que enfrenta el país en términos de su desarrollo y bienestar social.